martes, 15 de septiembre de 2015

SISTEMA OPERATIVO DE RED:

Un sistema operativo de red, también llamado NOS (del inglés, Network Operating System), es un software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

NOVEL NETWARE

Novell Netware es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. La retirada en 1995 de Ray Noorda, junto al escaso marketing de Novell hicieron que el producto perdiera mercado, aunque no vigencia por lo que se ha anunciado soporte sobre este sistema operativo hasta el año 2015
La estrategia de Novell ha sido siempre acelerar el crecimiento de las redes. Anteriormente, desarrollaba productos hardware para potenciar el crecimiento de aspectos importantes de las redes, dejando posteriormente la fabricación de estos productos en manos de otras empresas. Algunas de éstas se convirtieron pronto en proveedores importantes de productos en el mercado en expansión de las redes. Hoy la estrategia de computación en red de Novell es una arquitectura llamada SISTEMAS ABIERTOS NETWARE. Esta arquitectura tiene los siguientes objetivos: Permitir disponer de los servicios ofrecidos por NetWare en plataformas ampliables. Hacer que NetWare sea independiente del protocolo soportando los estándares importantes de la industria, como TCP/IP y los niveles de protocolo OSI. Ofrecer encaminamiento (rounting) y redes de área amplia. Mantener abierta la arquitectura y ofrecer herramientas de desarrollo para crear aplicaciones que operen en un entorno distribuido de computación en red. Novell planea implementar esta estrategia ofreciendo o soportando plataformas de servido-res, arquitectura abierta, una tecnología de protocolos abierta y servicios NetWare.

LANTASTIC

LANtastic es un sistema operativo de red punto a punto para DOS, Windows y OS/2. LANtastic soporta tarjetas de red Ethernet, ARCNET, Token Ring y un adaptador propietario (ahora obsoleto) de 2 Mbits/segundo. LANtastic experimentó su mayor período de popularidad poco antes de la llegada de Windows 95, con su sistema propio (y sin costo adicional) de red punto a punto. La última versión del sistema es LANtastic 8.0, que, con algunas restricciones, funciona incluso con Windows XP. LANtastic fue desarrollada originalmente por Artisoft Inc. de Tucson, Arizona, que en 2000 fue vendida a SpartaCom Technologies.1 Después de cambiar su nombre para Converging Technologies, la compañía fue comprada posteriormente por la empresa PC Micro, que aún soporta la versión 8.0 en su página web.

UNIX

Los sistemas operativos UNIX desarrollados en los Laboratorios Bell se cuentan entre los éxitos más notables en el campo de los sistemas operativos. Los sistemas UNIX ofrecen un ambiente amable para el desarrollo de programas y el procesamiento de textos. Brindan facilidad para combinar unos programas con otros, lo cual sirve para fomentar un enfoque modular, de piezas de construcción y orientado a las herramientas, para el diseño de programas. Una vez transportado un sistema operativo UNIX a otra máquina, un enorme acervo de programas de utilidad general queda disponible en la máquina de destino.

LINUX

En una era de cambios en el ambiente computacional, de una amplia oferta en sistemas operativos e interfaces gráficas y sobre todo, del costo que representa contar con un sistema operativo que interactúe con el software sin problemas, surge con fuerza inusitada: Linux LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización. LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: Inglés, por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible. El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa.

WINDOWS NT

Windows NT presenta una arquitectura del tipo cliente-servidor. Los programas de aplicación son contemplados por el sistema operativo como si fueran clientes a los que hay que servir, y para lo cual viene equipado con distintas entidades servidoras. Uno de los objetivos fundamentales de diseño fue el tener un núcleo tan pequeño como fuera posible, en el que estuvieran integrados módulos que dieran respuesta a aquellas llamadas al sistema que necesariamente se tuvieran que ejecutar en modo privilegiado (también llamado modo kernel, modo núcleo y modo supervisor). El resto de las llamadas se expulsarían del núcleo hacia otras entidades que se ejecutarían en modo no privilegiado (modo usuario), y de esta manera el núcleo resultaría una base compacta, robusta y estable. Por eso se dice que Windows NT es un sistema operativo basado en micro-kernel. Por tanto en un primer acercamiento a la arquitectura distinguimos un núcleo que se ejecuta en modo privilegiado, y se denomina Executive, y unos módulos que se ejecutan en modo no privilegiado, llamados subsistemas protegidos.